sábado, 18 de abril de 2015

Muestrario de varillas

Muestrario de varillas.

·DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Elaborar un muestrario de varillas (acero estructural) con los diámetros más utilizados en construcción. Los diámetros son del #2 al #8. Cada varilla deberá tener su etiqueta con la información correspondiente:a) # de varillab) Diámetro en centímetrosc) Diámetro en pulgadasd) Áreae) Perímetrof) Peso por varillag) # de varillas por tonelada

·DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

El primer paso para esta actividad fue conseguir las varillas. Junto con mis compañeros buscamos en obras donde nos pudieran dar algunas que les sobraran, y la primera obra a donde fuimos era una pequeña en 20 de Noviembre; un trabajador de la obra nos hico el favor de mostrarnos los calibres de varilla que ocupaban y las que nos podía obsequiar, las cuales fueron de las mas delgadas.Tuvimos la idea de conseguir las mas gruesas en obras más grande, así que fuimos a una que estaba ubicada en frente de CAXA, pero utilizaban las mismas que ya teníamos. Terminamos por encontrarlas en una obra en Arco Sur, en donde están construyendo un edificio o torre.
Para seguir con la actividad, mandamos a cortar las varillas del mismo tamaño y en mi caso, conseguí MDF para hacer mi muestrario. 

Dibujé las plantillas en la placa de MDF y utilizando el taller de carpintería de la escuela, corte y clave todas las partes. 
Se lijaron e hicieron perforaciones para que pudieran entrar las varillas. 











 Terminé por pegarle una etiqueta que hice con los datos necesarios y así finalizó la actividad.




·REFLEXIÓN PERSONAL/CONCLUSIÓN:
Pensé que sería un poco más complicada la actividad, pero en realidad solo fue tediosa por el hecho de conseguir las varillas. De ahí en fuera, fue bastante fácil, tanto con los datos como para hacer la base del muestrario y sus partes. Esta fue la manera más clara para aprender el calibre de las varillas y aprender a diferenciarlas, sus texturas, grosores, color, peso, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario