"Cuestionario"
·DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Resolver un cuestionario con preguntas hechas por el maestro.
·DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se respondieron 14 preguntas de un cuestionario, con tema sobre el concreto y se calificó por los mismos alumnos con ayuda del arquitecto para que pudieramos tener respuestas correctas. En cada pregunta se dijo la respuesta y el por qué de esta, explicando y analizando.
A continuación las preguntas con sus respuestas:
1.-
Describa brevemente el concreto.
El concreto es una piedra artificial que está compuesta de materiales activos: aguas y cemento + materiales inertes o agregados finos y gruesos, como lo son la arena y la grava.
2.-
¿Qué es el cemento?
Es un complemento del concreto que mezclado con agua produce una reacción química. Es un elemento activo.
3.-
¿Cuánto pesa el concreto armado y el simple?
Armado - 2300 a 2400 kg/m3 Simple - 2000 a 2200 kg/m3
4.-
¿Por qué se le llama cemento Portland?
Por su parecido con la roca volcánica de Portland City
5.-
Qué es el clinker?
Es la caliza y la arcilla.
6.-
¿Cuáles son los 3 elementos principales del cemento?
Aluminio (alumina), cal y silicio (silice).
7.-
¿Cuántos tipos de cemento existen?
Seis, a parte del cemento blanco y el ferrocemento.
8.-
¿Cuál es la función de los siguientes elementos en la elaboración del concreto?:
a)Agua b)Arena c)Grava d)Cemento
El agua mezclada con el cemento crean una reacción química que da adherencia y resistencia; La arena le da cuerpo a la mezcla; La grava le da volumen; la grava y la arena mezclados forman el esqueleto del concreto.
9.-
¿A qué se le conoce y cómo se divide la plasticidad en el concreto?
El comportamiento del concreto de acuerdo con su fluidez. Se mide con el cono de Abraham.
10.-
¿A qué se refiere el término de "permeabilidad del concreto"?
a la capacidad de absorción del agua mediante los espacios libres en una columna o muro; Por ello es necesario una capa impermeable.
11.-
¿Cuál es la resistencia del concreto a la compresión?
700 a 800 kg/cm2
12.-
¿Cuál es el sistema tradicional para medir la resistencia del concreto y en qué periodo de tiempo?
Se crea una muestra cilíndrica de concreto y se prueba su resistencia durante 30 días en un laboratorio: a los 7, 14 y 28 días y dependerá del vibrado.
13.-
¿Tiene elasticidad el concreto? ¿Por qué?
Sí, pero la cantidad es mínima por lo que se considera "despreciable".
14.-
¿Cuál es la diferencia sustancial en el diseño de elementos de concreto entre la teoría elástica y la teoría plástica?
Una se calcula en base a la necesidad de carga, la otra trabaja en función del punto límite del quiebre.
·REFLEXIÓN PERSONAL/CONCLUSIÓN:
Esta actividad me fue un poco conflictiva ya que no asistí a la clase y no pude resolver el cuestionario ese día, por lo tanto, tampoco tuve calificación, pero con ayuda de mis compañeras Ximena Hernández y Karla Loyo tuve la oportunidad de copiarlo en mi bitácora y estudiarlo.